Hola Olga y Héctor!
Inspirar
No es una casa con jardín,
es un jardín con una casa.
Naturaleza
Solo cuando estoy en un jardín rodeado de naturaleza he podido ser realmente feliz, encontrar la paz y la libertad que tanto buscaba.
Lo mismo quiero para ti, por eso mis viviendas no son casas con un jardín, son un gran jardín que tiene una casa.
Modernidad
Son solo los espacios abiertos y amplios los que te dan la libertad deseada y te permiten conectarte con las personas y con la naturaleza.
Las grandes mamparas en vez de pequeñas ventanas, no solo te permiten tener hermosas vistas, sino te permiten tener ingredientes importantes en la vida como la luz natural.
Practicidad
La casa es una super máquina para vivir.
Tiene un diseño inteligente y te permite ahorrar tiempo y energías facilitándote las tareas diarias que no podrían gustarte como ordenar o lavar platos, para que puedas disfrutar de lo que si te gusta hacer.
Hazlo tú mismo
Te explico el proceso
Roles
Estratégico
Operativo
Evitar y controlar
Proyecto
Construcción
Anteproyecto
Proyecto
Interiores
*
Trámites de Proyecto
Ppto. Const.
Construcción
Admin. Const.
Supervisión
*
Asesoramiento
Propietarios
Mal funcionamiento
Demoras
Adicionales
Errores
Atrasos
Baja Calidad
- * Supervisión: Momentos más críticos de las construcción en casco. (ver preguntas frecuentes).
- * Interiores: Está incluido solo si has contratado este tipo de servicio.
3 Pasos
Proceso de creación
El proyecto es como un máquina del tiempo, podrás ver el futuro antes de vivirlo, podrás tomar decisiones en el presente, que te aseguren un excelente mañana.
SIN COSTO

Hazlo tú mismo
Te presento 3 alternativas
Escoge la opción que más te beneficie.
La oferta vence en:
Después de la fecha antes indicada, la propuesta estará vencida y podrá sufrir modificaciones en un 10% debido al cambio de año y el cambio en la moneda extranjera.
¿Por qué Chetecortés?
-
5 Nominaciones a Obra del Año por Casa en el Mundo (2019 - 2018 - 2017).
-
Chetecortés es un arquitecto con más de 15 años de experiencias.
-
Docente de Arquitectura en la Universidad de Lima hace 9 años.
-
Finalista del Concurso Nacional de Vivienda en Perú en el 2017.
-
Su trabajo es constantemente presentado en revistas de arquitectura en América Latina, U.S.A., Europa y Medio Oriente.
-
Estudió una Maestría de Negocios- MBA en el PAD de la Universidad de Piura.
-
Dentro de su experiencia profesional está haber construido y realizado proyectos como las oficinas de Bolsa y Tesorería del Banco Continental, agencias bancarias como Falabella, Comercio y BBVA, Tiendas y Córners de Ropa como Emporium, restaurantes, oficinas y hoteles. Actualmente ha decidido dedicarse a la vivienda por el gran valor otorgado a través de sus proyectos.
Escoge el servicio que más te beneficie.
Compara los alcances de cada uno.
A
B
C
Tiempo
12 meses
12 meses
12 meses
Anteproyecto
Proyecto
Arq. de Interiores*
Diseño de mobiliario
Trámites de Licencias*
Construcción
Asesoramiento Virtual
Asesoramiento en obra
Ver en preguntas frecuentes la importancia de cada ítem.

Mientras mis palabras le hablan a tu mente,
mi arquitectura le habla a tu espíritu.
¿Cuáles son los beneficios?
-
Estoy contigo en todo el proceso, podrás apoyarte en mi en todo el proceso.
-
Disminuyes el riesgo de que no se haga realidad por falta de dinero.
-
Vivirás inspirada(o) en una vivienda hecha a tu medida.
Testimonios

Maruja Zlatar
Cuando me avisaron que mi casa había sido nominada a Obra del Año 2017, fue una alegría enorme para mi y mi familia.

Isabel Broggi
Me encanta mi casa. He recibido visitas de arquitectos y diseñadores extranjeros, todos me felicitan. No pueden creer lo atrevido del diseño de la casa.

Rodrigo Gamero
Hemos hecho dos casas con Chete, nuestra oficina y seguimos manteniendo una buena amistad desde el 2009.

Franco Fiorini
La dedicación y compromiso con el proyecto del condominio de casas de campo, solo puede darse cuando a alguien que le apasiona lo que hace y fue de las tantas cosas que me sorprendió gratamente.

Santiago Cardona
El cambio que realizó en mi vivienda fue realmente increíble. Siendo extranjero es difícil contar con personas de confianza en un país que no es el tuyo, realmente me ayudó bastante contar el apoyo de Chete. .

Razones por la cual
no debes tomar este servicio
-
Si en tu caso, el dinero no es un factor importante y limitante para que se haga realidad tu casa.
-
Si solo deseas una distribución de ambientes y no un lugar para vivir inspirada(o).
-
Si deseas un modelo de vivienda igual a las demás sin que se amolde a tu estilo de vida.
-
Si te da igual vivir en una construcción que en un lugar lleno de vida.
-
Si no tienes tiempo para dedicar todos tus días durante un año a la vivienda.
-
Si nunca has tomado decisiones sobre la construcción de una vivienda.
Preguntas Frecuentes
Realizamos una listado de preguntas frecuentes que son comunes.
PREGUNTAS
¿Cómo sabré como es el diseño?
¿Incluye los pagos a la municipalidad por derecho de revisión?
Los trabajos de gestión con la municipalidad están considerados, pero no es parte de la presente propuesta los pagos por derechos de revisión de la municipalidad u otros.
¿Qué pasa después de realizar el primer pago?
Nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas para programar una video llamada conocernos mejor y que nos cuentes tus aspiraciones, tus expectativas, nos muestres imágenes de tu forma de vivir actual, para proponer soluciones con el proyecto.
-
Mes 1- Conocernos: Reuniones para entender tus necesidades y el terreno. -
Mes 2 - La propuesta: Trabajo y presentaciones de la propuesta de diseño, afinandola poco a poco por medio de reuniones. -
Mes 3 - Anteproyecto: Presentación al condominio y Municipalidad. Luego de la aceptación del diseño, los arquitectos e ingenieros estructurales trabajan desarrollando la vivienda. -
Mes 4: Luego de la aceptación del diseño, los arquitectos e ingenieros sanitarios, eléctricos y estudio de suelos trabajan desarrollando la vivienda. -
Mes 5: Presentación de Proyecto a la Municipalidad. -
Mes 6: Proyecto en Revisión por parte de la Municipalidad. Se realiza el desarrollo de los detalles constructivos de la vivienda. -
Mes 7: Metrado y presupuesto. -
Mes 8: Construcción.
¿Qué es el servicio de Anteproyecto?
Considera el desarrollo de la propuesta general del proyecto de vivienda, es la base de todo el proyecto y resuelve la distribución, tamaño de espacios a nivel de casco.
¿Incluye pagos a los Colegios Profesionales?
No está incluido los pagos de derecho de revisión de proyecto en ninguno de los colegios profesionales. El cliente deberá pagar el derecho a revisión y es responsabilidad del grupo de profesionales que el proyecto salga aprobado en las 2 oportunidades que se tiene con dicho pago, de lo contrario el profesional asumirá el costo.
¿Qué incluye instalaciones Sanitarias?
Considera el proyecto para asegurarnos de la correcta construcción y habilitación del desagüe, agua fría y caliente.
¿Qué incluye en instalaciones eléctricas?
Cálculo de la correcta iluminación eléctrica, interruptores, tomacorrientes y funcionamiento de los artefactos que deseen utilizar como aire acond., cajas de pase, pozo a tierra, intercomunicadores, red de internet o teléfono y tableros eléctricos, comprobando de que el medidor colocado si tiene la energía suficiente.
¿Qué considera en imágenes 3d?
Las imágenes 3d son fotorreales y permite que el cliente pueda ver el futuro y entender los beneficios del diseño antes de invertir en la construcción (un cambio en una imagen es mucho más sencillo y barato que un cambio en plena construcción) que tiene un costo mucho mayor.
-
Fachada Frontal de la vivienda con cerco. -
Fachada Frontal de la vivienda interior. - Fachada Posterior.
- Fachada Posterior girada.
-
Sala comedor -
Cocina -
Sh visita -
Terraza -
Dorm. Princ. -
Baño Princ.


Condiciones de Pago
- 25% a la aceptación de la propuesta económica.
No se considera en la presente propuesta
- Adicionales en el diseño y desarrollo del Proyecto por encima de los m2 del área techada y no techada especificados en la cláusula segunda y en el presupuesto (Anexo C del contrato) aceptado por el cliente.
-
Cambios en el diseño o proyecto una vez aceptado por el cliente con su firma. -
Proyecto de Decoración de la vivienda. -
Construcción de la vivienda -
Honorarios de residente de obra y supervisión. -
Proyecto Paisajístico. -
Levantamiento topográfico. -
Factibilidades de Agua, desagüe e instalaciones eléctricas. -
Instalación y suministro de medidores de agua y electricidad, así como el consumo que se genere de ellos por la construcción, hasta la entrega final de la vivienda. -
Pagos por revisión del proyecto y licencia de construcción al condominio y Municipalidad correspondiente. -
Restricciones según lo indica el presupuesto (Anexo C). -
Pago de Arbitrios, predios o mantenimientos al condominio. -
Pago de mantenimiento de pistas y vereda del condominio y Municipalidad. -
Gestión y pagos por solicitud de documentos necesarios que acrediten la propiedad, para solicitar la licencia de construcción.
Entregables por parte del cliente
El cliente debe entregar a los arquitectos
Tiempos de Entrega
- Conocernos: 30 días calendarios.
¿De qué trata los trabajos a realizar para tener mi casa?
Antes de construir, se tienen que realizar varios proyectos en uno que sean compatibles entre ellos y vayan de la mano, abajo te detallo.
-
Proyecto de Arquitectura: Es la base de todo, sin él no se puede realizar lo demás y involucra conocer dimensiones interiores, alturas y acabados externos de la vivienda, ubicaciones de espacios. Es la propuesta general que permite comprobar si el condominio o la municipalidad aprueba su diseño, para luego continuar con los demás trabajos. (Este proyecto solo especifica a un nivel de casco) -
Estudio de Suelos: Es muy importante porque nos va dar muchos datos importantes como: -
A que nivel del terreno hay agua y eso influye en los cimientos. -
También nos dice que tan húmedo es el terreno, para poder utilizar cementos especiales que cuiden la estructura de la casa. -
Y por último nos va decir que tanto peso resiste el terreno, y con ese dato podemos diseñar la cimentación para que la casa no se hunda.
-
-
Proyecto de Estructuras: Es el proyecto que soluciona detalladamente para su construcción la estructura de la casa, especifica el tipo de concreto y fierro a utilizar para que resista los sismos, en columnas, placas, vigas, cimentación, techos, etc.(Este proyecto solo especifica a un nivel de casco) -
Proyectos de Sanitarias: Es el proyecto que soluciona detalladamente el agua caliente, fría y desagüe de la casa. (Este proyecto solo especifica a un nivel de casco) -
Proyecto de Eléctricas: Es el proyecto que soluciona detalladamente el uso de electricidad tanto en luminarias, tomacorrientes, cable de TV, internet, telf., hornos, etc.(Este proyecto solo especifica a un nivel de casco) -
Detalles Constructivos: Es el proyecto que solucion a detalle y desarrolla los acabados de la casa, desde la colocación de pisos y paredes, hasta el diseño de muebles de baños, closet, cajones de cocina, parrilla, techos de madera, jardineras, a nivel terminado habitable. -
Gestión de Permiso de Condominio (en caso sea necesario): Es el trabajo de negociación y seguimiento de los trámites para solucionar la licencia por parte del condominio, que será de suma importancia para evitar multas y para poder sacar la licencia de construcción con la Municipalidad. -
Gestión de Permiso Municipal (en caso de contratar el servicio): Es el trabajo de negociación y seguimiento de los trámites para solucionar la licencia de construcción que será de suma importancia para evitar multas, poder sacar la licencia de construcción y que luego puedas inscribir a tu nombre la vivienda en Sunarp (registros públicos).
¿Cuántas personas están involucradas en el proyecto de mi casa?
Para hacer realidad tu sueño se necesita crear un plan que incluye cada tema especializado necesario para que disminuya los grandes riesgos que existen, (endeudamientos, tiempo, etc.) y para eso hay todo un equipo de 11 profesionales detrás, acá te lo detallo.
-
Arquitecto - 2 personas -
Ingeniero Estructural - 2 personas -
Ingeniero Eléctrico - 2 personas -
Ingeniero Sanitario - 2 personas -
Ingeniero de Suelos - 2 personas -
Gestión Municipal - 1 persona
¿Esta propuesta incluye el costo total de la casa?
¿Qué considera la supervisión?
Considera 6 visitas realizadas en los puntos más críticos y riesgos de la construcción del casco de la vivienda. Son realizadas por el arquitecto Chete Cortés.
-
Cimentación. -
Armado de zapatas -
Columnas y placas primer piso -
Techado primer piso -
Columnas y placas segundo piso. -
Techado segundo piso.
¿De qué tratan las consultas virtuales?
Soy de las personas que se casan con el propósito de hacer las cosas, por eso mi compromiso es estar con ustedes durante todo el camino para orientarlos y asesorarlos.