top of page

Casa de Playa en la Jolla, Lima.

Actualizado: 18 oct 2023

Casa Memory:

La amplitud de los espacios, la conexión con el exterior hicieron que la casa fuera Nominada a Obra del Año 2018 a nivel Latinoamérica por Archdaily Perú. Realizada en el condominio La Jolla, kilómetro 101 de la Panamericana Sur, Asia, Lima. 

ree

“El propósito de la casa de playa es escaparse y conectarse con la naturaleza”

ree

La responsabilidad: En esta casa como en todas las que hacemos, los propietarios no tuvieron que preocuparse de nada, nos encargamos de todo hasta entregarles las llaves de la casa.


¿Cómo conectamos a las personas con la naturaleza?


1. Espacios Abiertos al exterior:

La gran cantidad de superficie de vidrio era necesario para crear espacios abiertos al exterior, y ayuden a sentir la presencia de la naturaleza dentro de la casa. Por eso la estructura de la casa responde a no tener muros exteriores que sostengan el techo y es solucionado a través de columnas. Las mamparas se corren y juntan en un solo punto para abrir completamente la casa al exterior.



ree
Imagen de la fachada lateral de la casa.

2. Espacios Abiertos al interior:

La casa también está abierta en el área social que está en el segundo piso, para permitir la interacción e unión entre las personas durante el uso de diferentes espacios sociales. Por eso es posible que una persona que está en la terraza (leyendo un libro) pueda ver y comunicarse con otra que está en el otro extremo en el estar (viendo televisión) pasando la mirada a través de la sala, comedor, cocina y hall hasta llegar al estar.


ree
El volado Frontal de 3.5metros de la casa, sostiene la piscina en el azotea y da sombra a la sala comedor.
ree
En la parte superior se puede ver el velo de la piscina.

2. Espacios Amplios: La estructura de la casa responde a la necesidad, teniendo una sala comedor de 9 metros de ancho por 14 de largo.

ree
Imagen de cocina de día, detrás se puede apreciar la escalera suspendida que lleva a la terraza.
"Dios no está en los detalles, está en la naturaleza."
ree
Detrás de la cocina el hall de ingreso de doble altura, a la derecha se ve la televisión de la sala de estar.

La energía dentro de la casa:

El sol, se hace presente a través de un baño de luz, sobre el muro que une toda la vivienda en su longitud, iluminando todos los espacios de forma natural; desde el pasadizo para ingresar a los dormitorios (1 piso), sala comedor (2 piso) y hall de ingreso.

ree
Imagen de la cocina, se ve la alacena escondida dentro de los muros laterales.

El agua está presente en mayor dimensión en la piscina ubicada en la azotea en la parte frontal de la casa, con una vista al mar y a la laguna. El velo sin fin de la piscina permite ver en constante movimiento el agua y perderse en la vista al mar.

ree

El viento: El área social no tiene muros, permite pasar el viento a lo largo de todo el 2 piso de la vivienda. Ingresa por la sala comedor, atravesando la cocina, para llegar al estar y conectar con el primer piso a través de la doble altura del ingreso.

ree
Hall de ingreso a la casa.

ree
Plano de Distribución Primer Piso

Área Social se ubicó en el 2do. piso para tener más conexión con la terraza de la azotea (piscina y bbq.) y poder tener una mejor vista al exterior y poder separar el área privada de la casa con la pública fuera de la casa.

ree
Plano de Distribución Segundo Piso.


La casa tiene 3 joyas, 3 piezas importantes en la circulación.

1. La Escalera Circular (del 1 al 2do piso) que es una Cinta Blanca con un movimiento ligero, que parece detenerse en el aire, rompiendo con la forma rectangular de la casa.



ree
Imagen muestra la escalera principal junto con el hall de ingreso a la casa. Detrás de ella se puede ver la escalera suspendida que te lleva a la azotea.
ree
Escalera principal, iluminada de noche. Detrás de ella se puede ver el puente metálico que comunica la cocina con el estar.
ree


2. La Escalera Colgante que comunica 2do. al 3 piso (terraza azotea) te invita a subir, dejando a un lado la pereza, te sostiene para que llegues al cielo abierto (la terraza).


ree

ree
Algunas escaleras te hacen subir pisos y hay otras, que te hace subir de nivel.

ree

3. El Puente: un comunicador horizontal, permite crear tiempo a través de su longitud, consciencia a través del sonido de la madera y el tacto a través del cambio de la dureza material, del concreto firme a la madera flexible y más blanda. Todo esto para percibir el cambio de espacio y darte cuenta que estás saliendo de la zona social para llegar al privado e importante como el dormitorio principal.

ree
Puente que cruza la doble altura del ingreso de la casa. Conecta la sala comedor con la sala de estar.
ree
Imagen del puente metálico por debajo. Muestra pasadizo a dormitorios.

Área Terreno: 300m2

Área construida: 524.40m2

1 piso: 247.72m2

2 piso: 276.68m2

3 piso (azotea): 100m2

Dormitorios : 6 unid.

Baños: 7 unid.

Piscina: 2.90 x 8.60 mts.

ree
Imagen interior de la sala comedor, en el fondo se ve la cocina abierta.
ree
Imagen de la terraza - azotea.

El fuego: ubicado en la azotea en la terraza como fondo de escenario en la parrilla de la casa. El mueble del BBQ que fue creado como bar, para que se disfrute del espectáculo y de la experiencia de cocinar tanto para el parrillero como los comensales, generar un espacio de conversación y de participación. Detrás del mobiliario se puede ver un mueble forrado en granito negro que permite destacar en la terraza y facilita la limpieza y el poco mantenimiento al estar al exterior.

ree
Imagen muestra como se queda la casa cerrada durante la semana.
ree
Imagen muestra proceso de cierre con rollers la vivienda.
ree




TE PUEDE INTERESAR VER TAMBIÉN:

ree



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page