Una pareja de esposos, sueña con una casa de playa moderna en Paracas que refleje su personalidad. Un lugar donde puedan estar en contacto en todo momento con la naturaleza del mar y vacacionar en cualquier día del año.

El terreno (467.27m2) está ubicado en el Nuevo Paracas, en primera fila dentro del condominio el Mástil (km.18.5 de la carretera Paracas-Pisco, Pisco, Ica).
El Reto:
Para crear la visión distinta de los propietarios, tuvimos que ver la casa en forma distinta, no una casa con paredes que soportan el peso del techo y que debido a su función estructural achican los espacios, sino una casa sin muros estructurales, con espacios libres, con vistas panorámicas hacia el mar y que permita apreciar el espectáculo marino inclusive desde el estacionamiento y a cualquier hora.
“La casa es una Gran Mesa con patas”
La Solución:
Crear la estructura de la casa como una gran mesa con patas, donde los pisos cuelgan debajo de ella. Entonces el techo de toda la casa, vendría a ser la mesa (tablero superior), las columnas son las patas y el techo del 1er. piso se mantiene delgado colgado de la mesa (techo).

El toque particular de la Forma:
La forma trapezoidal del terreno, fue el punto de partida, para diseñar la casa exteriormente y pueda marcar la diferencia con respecto a las otras.
“El proyecto se crea de tener 3 planos con la forma del terreno que se cruzan entre si”

Dentro de éstos 3 planos trapezoides, se crean espacios libres, donde existen muy pocos muros que sirven para dar privacidad a los dormitorios y proteger exteriormente de los vientos de Paracas.

No hay ventanas y tampoco puertas
No se cree en un lugar con ventanas y puertas, donde son símbolos de estar dentro o fuera de un lugar, sino en un lugar libre de ellas, donde el interior y el exterior es el mismo. Es por eso que los ingresos de cada habitación no están diseñados como elementos destacados, donde se resaltan ventanas y puertas fáciles de identificar, sino todo lo contrario, como una ausencia del muro, donde se le permite ingresar al paisaje exterior.

Las Habitaciones:
Todas las habitaciones fueron diseñadas como Suites, con baños incluidos, lo que nos dio la premisa para el diseño de interior. Por lo tanto, se decidió eliminar las paredes de ladrillos que aumenten el peso a la casa y haga aumentar la cantidad de fierro de la estructura; en reemplazo de los muros se utiliza los closets y vidrio con vinil arenado, que permiten dar privacidad sin aumentar el peso y sin achicar el dormitorio.
“La Escultura de la Casa es la Escalera”
Así como la casa se diferencia exteriormente por su forma trapezoidal, la escalera resalta interiormente por forma circular y es el elemento escultórico dentro de ella.
Sirve como atracción de personas hacia la puerta principal de la casa y como separador de ambientes en el primer piso, entre la sala de estar (un espacio semi social) y la sala-comedor (un espacio social).




En la imagen superior se puede ver los puntales (palos de madera) del piso del 2do. nivel no se sacaban hasta que el concreto del techo estuviera bien seco, para que pueda soportar los tiradores (diagonales de color negro) que jalan el piso voladizo de 5.45 metros en la fachada frontal (lado derecho de la foto).
Comments